Entradas

PORTAFOLIO DIGITAL

Imagen
PORTAFOLIO DIGITAL Mano: En este es un dibujo realizado con lápiz y con carboncillo para las sombras de la mano. Ojo: Este dibujo fue realizado mayormente con carboncillo, y  la idea podía ser sacada de nuestra imaginación o de una fuente externa. Gestos y Expresiones: Este collage es una sucesión de selfies que representan los diferentes estados de ánimo que podemos tener, y los gestos o expresiones que hacemos para representar estos estados de ánimo.  Representación gráfica del mito/leyenda: Este collage fue el resultado de una modificación de un mito/leyenda en grupos, donde cada uno hacía un collage de una parte específica del nuevo mito/leyenda modificado.   Primer Cuadro: Este primer cuadro se realizó con la base de realizar un ser mitológico de cualquier parte del mundo, se realizó en un lienzo con pinturas de óleo. Boceto para el segundo cuadro: Este boceto se reali...

Punto 6 de la página 103

Imagen
Punto 6

Aprendo Haciendo página 99

Imagen
Aprendo Haciendo Pintura en óleo La pintura al óleo es una técnica pictórica en la que la materia colorida se obtiene de la mezcla del pigmento colorante con el óleo. Esta mezcla sirve para unir los distintos pigmentos entre ellos y estos con el soporte.  Los óleos que más se utilizan son los de linaza o de nuez. Los colores al óleo son colores obtenidos a partir de disolventes óleo-resinosos.  Actualmente, los colores al óleo se comercializan prefabricados en tubos, aunque a menudo tienden, con el tiempo, a estropearse a causa de una excesiva cantidad de óleo y de cera que se les añade para evitar su rápida desecación. Trucos para pintar al óleo v Uso de capas. La pintura óleo permite cubrir una sección ya pintada con otra capa de color. v Intensificación de color. Diluir la pintura en varias escalas tonales servirá para definir la forma de los objetos y crear volumen de manera sencilla. v Bloqueo de color. Seguir los contornos de un objeto con pi...

Aprendo Haciendo página 97

Imagen
Aprendo Haciendo  2. a)  El uno es el aprendiz y el otro es el maestro. b) El maestro le da una actividad a realizar para que aprenda algo, pero sin decirle que es lo que va ha aprender, para que el estudiante sea el que consiga el conocimiento por sí mismo. c)  No, creo que nunca he aprendido de esta manera, pero me parece muy práctica. d)  Si, me gustaría mucho, sería muy interesante tratar de aprender por medio de nosotros mismos, sin que nos digan las respuestas de todo, sino guiándonos a conseguir las respuestas por nosotros mismos. 3. a)  El joven aprendiz se dio cuenta que quería aprender algo nuevo y mágico que hacía su maestro. b)  El aprendiz observó como su maestro realizaba una actividad y este le dijo que intentara hacerlo, aunque esta actividad no se comparara con la que él quería aprender en primer lugar. c)  El aprendiz intento hacer lo que el maestro le indicó anteriormente. d)  El ap...

Cortometraje parte de la Evaluación Sumativa

CORTOMETRAJE SOBRE LA CULTURA COTOCOLLAO Este cortometraje fue realizado por Melanie Ruiz, Evelyn Rivera, Shamineh Masoumi y mi persona, Karla Benalcazar. En el mismo quisimos plasmar los temas que nos parecieron más relevantes y que creemos que el resto de personas deberían saber sobre la Cultura Cotocollao. 

Evaluación Sumativa de la página 91

Imagen
PARTE 2 1) Inicien por definir roles entre ustedes:  Actores  (Voz) : Evelyn Rivera, Karla Benalcázar, Shamineh Masoumi, Melanie Ruiz. Productora: Shamineh Masoumi. Directora: Evelyn Rivera. Escenógrafa (Imágenes) : Karla Benalcázar. Camarógrafa (Edición): Melanie Ruiz. 2) Definan las actividades a realizar y asignen responsables: • Desarrollo del Story board:  • Diseño, identificación y consecución de locación: El cortometraje se grabará en las habitaciones individuales de cada integrante del grupo, se utilizarán imágenes de acuerdo al temas del que hablen y su respectiva voz. • Diseño, identificación y consecución del vestuario: En este caso, el vídeo será tipo documental y su objetivo será mostrar sucesión de imágenes e información de acuerdo a lo hemos establecido, por lo que la vestimenta será representada por medio del vídeo, pero no en los actores, ya que estos no saldrán físicamente en el vid...