Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Quinto Punto del Examen del Primer Quimestre

Examen del Primer Quimestre de Educación Artística Punto 5: Investiga sobre los diversos géneros del cine. Elige uno de ellos. Con este tipo de género grabaremos el audiovisual de tu narración. Escribe a continuación el nombre del género y realiza una descripción  del mismo.  Yo elegí el género de ciencia ficción o también llamado "Cine de Ciencia Ficción". Este género representa los fenómenos imaginarios de guionistas que nos traían a la gran pantalla una vida con extraterrestres, planetas más allá del sistema solar, viajes en el tiempo, monstruos y superhéroes. Los elementos típicos del cine de ciencia ficción tienen que ver con grandes avances tecnológicos como son las naves especiales, androides, robots, máquinas biológicas o las que nos permiten viajar por todo el tiempo. Webgrafia: http://www.portalcienciayficcion.com/ficci%C3%B3n/cine,-series,-cortos/art%C3%ADculos-de-cine/historia-del-cine-de-ciencia-ficcion https://www.lifeder.com/caracte...

Cuarto punto del Examen del Primer Quimestre

Examen del Primer Quimestre de Educación Artística Punto 4: Elige de entre los cinco temas musicales que escogiste en el punto anterior uno que pudiera ser utilizado como canción principal o soundtrack para la ambientación del cortometraje sobre la cultura ancestral con la que has venido trabajando. Escribe el nombre del tema musical que has elegido. Yo elegí como canción principal o soundtrack de mi pequeño video a un Yumbo, porque me pareció que este ritmo musical iba muy acorde con las imágenes que contiene el video y que representan a la cultura ancestral que habitó en la zona donde yo habito. La cultura de la que hice mi video es "La Cultura Cotocollao". Webgrafía: http://www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/cultura-cotocollao/ http://www.quitoadventure.com/espanol/imagenes/cultura-gente-ecuador/arqueologia-ecuador/andes-ecuador/cotocollao.jpg https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/quito/1/cotocollao-tie...

Tercer punto del Examen del Primer Quimestre

Imagen
Examen del Primer Quimestre de Educación Artística Punto 3: Elabora una investigación audiovisual sobre los ritmos musicales tradicionales del Ecuador. Realiza grabaciones o usa internet y busca en páginas web que cuentan con un archivo audiovisual importante. Selecciona 5 temas, linkéalos en tu blog y agrega una descripción escrita del tema y un análisis del mismo. Este link es de un video que demuestra ejemplos de los ritmos musicales más conocidos del Ecuador. Pienso que es un video muy bueno y que demuestra la clara diferencia entre los diferentes ritmos. Es muy interesante ver y escuchar cómo se diferencian estos ritmos, como unos son más alegres que otros y como otros denotan mucha tristeza entre sus melodías. https://www.youtube.com/watch?v=CKA6SZG4rJE Este link es de un video sobre la historia del Pasillo ecuatoriano, para mi este ritmo es uno de mis favoritos, porque tiene mucho sentimiento y usa muchos instrumentos. En este video se nos cuenta la historio...

Segundo punto del Examen de Primer Quimestre

Imagen
Examen del Primer Quimestre de Educación Artística Punto 2: Realiza fotografías o  toma  imágenes  de Internet de los objetos, arquitectura, costumbres,etc.;  realiza un collage y toma una fotografía y publícala en tu blog con un pequeño comentario. En este collage representa a la Cultura Cotocollao, entre estas imágenes se encuentran representados de objetos de cerámica que son los más representativos de esta cultura, la poca arquitectura que dejó esta cultura y las costumbres más representativas que siguen activas hasta el día de hoy.     Webgrafía: https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/09/cultura-cotollao.jpg + http://www.quitoadventure.com/espanol/imagenes/cultura-gente-ecuador/arqueologia-ecuador/andes-ecuador/cotocollao.jpg https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/10826786/22554551_1535721233162182_1647060753_n.png?1508271236 https://i.ytimg.com/vi/wp7fr0s-YQ8/hqdefault.jpg ...

Primer punto del Examen del Primer Quimestre

Imagen
Examen del Primer Quimestre de Educación Artística Punto 1: Investigación sobre cual cultura ancestral que habitó o aún  habita en tu comunidad. Revisa los cuadros presentados en el contenido 1 para identificar la zona en la que se asentaron cada una de estas culturas. Yo vivo en el barrio Cotocollao donde habitó la cultura Cotocollao. La cultura Cotocollao fue un pueblo indígena precolombino que vivió en lo que hoy en día es el valle de Quito. Fueron los primeros habitantes de las montañas del país. Los restos arqueológicos dejados por esta cultura fueron encontrados por primera vez por Óscar Efrén. Los habitantes de la cultura Cotocollao eran sedentarios, y vivían principalmente de la agricultura. Debido a la relativa facilidad de las condiciones de vida con la que contaba, se trataba de una cultura de artistas. Principalmente se dedicaban a la cerámica, creando piezas de muy alta calidad para la época. La diferencia entre este pueblo y otros del mismo período es el...