Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Aprendo Haciendo página 97

Imagen
Aprendo Haciendo  2. a)  El uno es el aprendiz y el otro es el maestro. b) El maestro le da una actividad a realizar para que aprenda algo, pero sin decirle que es lo que va ha aprender, para que el estudiante sea el que consiga el conocimiento por sí mismo. c)  No, creo que nunca he aprendido de esta manera, pero me parece muy práctica. d)  Si, me gustaría mucho, sería muy interesante tratar de aprender por medio de nosotros mismos, sin que nos digan las respuestas de todo, sino guiándonos a conseguir las respuestas por nosotros mismos. 3. a)  El joven aprendiz se dio cuenta que quería aprender algo nuevo y mágico que hacía su maestro. b)  El aprendiz observó como su maestro realizaba una actividad y este le dijo que intentara hacerlo, aunque esta actividad no se comparara con la que él quería aprender en primer lugar. c)  El aprendiz intento hacer lo que el maestro le indicó anteriormente. d)  El ap...

Cortometraje parte de la Evaluación Sumativa

CORTOMETRAJE SOBRE LA CULTURA COTOCOLLAO Este cortometraje fue realizado por Melanie Ruiz, Evelyn Rivera, Shamineh Masoumi y mi persona, Karla Benalcazar. En el mismo quisimos plasmar los temas que nos parecieron más relevantes y que creemos que el resto de personas deberían saber sobre la Cultura Cotocollao. 

Evaluación Sumativa de la página 91

Imagen
PARTE 2 1) Inicien por definir roles entre ustedes:  Actores  (Voz) : Evelyn Rivera, Karla Benalcázar, Shamineh Masoumi, Melanie Ruiz. Productora: Shamineh Masoumi. Directora: Evelyn Rivera. Escenógrafa (Imágenes) : Karla Benalcázar. Camarógrafa (Edición): Melanie Ruiz. 2) Definan las actividades a realizar y asignen responsables: • Desarrollo del Story board:  • Diseño, identificación y consecución de locación: El cortometraje se grabará en las habitaciones individuales de cada integrante del grupo, se utilizarán imágenes de acuerdo al temas del que hablen y su respectiva voz. • Diseño, identificación y consecución del vestuario: En este caso, el vídeo será tipo documental y su objetivo será mostrar sucesión de imágenes e información de acuerdo a lo hemos establecido, por lo que la vestimenta será representada por medio del vídeo, pero no en los actores, ya que estos no saldrán físicamente en el vid...

Evaluación Sumativa de la página 91

PARTE  1 1) Integrantes: Melanie Ruiz Evelyn Rivera Shamineh Masoumi Karla Benalcázar  2) Historia / Guión del cortometraje COTOCOLLAOS DESCUBRIMIENTO Los restos arqueológicos dejados por esta cultura fueron encontrados por primera vez por Óscar Efrén. HISTORIA La Cultura Cotocollao es una cultura arqueológica que habitó entre 1500 a.C. y 500 a.C. Se ubicaron en la hoya de Quito y se caracterizaron por ser una cultura artesana. Hoy en día se pueden observar los vestigios de su cultura en el Museo de Sitio Cotocollao. Los llamados Cotocollaos habrían formado un pueblo artesano y que llegó a fabricar elementos de cerámica bastante elaborados. Los habitantes de la cultura se dedicaban principalmente al cultivo de maíz y fréjol. También comían frutas y cazaban animales. En una superficie de 26 hectáreas, se asentó este poblado, distribuido en pequeñas casas de 5 metros de ancho por 8 metros de largo que se levantaron indistintamente en el ...

Evaluación sumativa pág 92

 Evaluación sumativa  pág 92 Mito ecuatoriano y medios audiovisuales. https://www.youtube.com/watch?v=xoinaySHvIM http://www.mitoscortos.org/2013/06/el-mito-del-condor.html